Denuncia Internacional Universidad UTEPSA
Denuncia Internacional en contra de la Universidad UTEPSA, Origen de la Denuncia: Madrid - España, Nombre de los denunciados: Mehran Hajari Astani, con pasaporte N.º 3280492 y Mery Paulina Ríos de Hajari, con Pasaporte N.º 3172203, BOLIVIA.
DENUNCIAS
9/29/20253 min leer


Origen de la Denuncia: Madrid - España
Expediente Documentado: N.º 1970/29/09/2025
Caso: Denuncia Pública Internacional
País y Ciudad domicilio de los denunciados:
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Nombre de los denunciados: Mehran Hajari Astani, con pasaporte N.º 3280492 y Mery Paulina Ríos de Hajari, con Pasaporte N.º 3172203.
Denuncia:
1.- Mehran Hajari Astani, con pasaporte N.º 3280492 y la esposa Mery Paulina Ríos de Hajari, con Pasaporte N.º 3172203. Desde hace más de 20 años, viene cometiendo una serie de delitos, sin que nadie juzgue, controle o descubra, ya que han formado una asociación delictiva perfecta, según ellos, para cometer sus fechorías como ser: Lavado de activos, asociación para delinquir, doble contabilidad en la universidad UTEPSA, burlando a impuestos nacionales de Bolivia, doble hasta triple cobro de matriculas a sus estudiantes figurando como multas.
Nota. - Estamos verificando con SEGIP de Bolivia, si los pasaportes corresponden o están vencidos o cambiaron de números, porque se presume que esta pareja de delincuentes, se maneja con documentos de otros países, para no demostrar el constante flujo migratorio, con documentos bolivianos.
2.- Aunque públicamente se presentan como una familia ejemplar, devota y respetuosa de los valores espirituales de la fe Bahaí, investigaciones recientes y testimonios de excolaboradores revelan una realidad profundamente distinta. Según diversas denuncias, los integrantes de este núcleo familiar estarían involucrados en prácticas laborales abusivas, vulnerando derechos fundamentales de sus empleados, quienes afirman haber sido sometidos a tratos indignos e incluso condiciones cercanas a la esclavitud, sin distinción de parentesco.
Fuentes cercanas aseguran que, bajo una imagen de moral intachable, se ocultan comportamientos autoritarios, carentes de ética, y que incluso han incurrido en rituales de brujería y santería. Estas prácticas, según los denunciantes, tendrían como fin obtener poder, manipular voluntades y eludir la atención de las autoridades. La presencia de estos individuos en distintos entornos sociales genera incomodidad y rechazo, debido a una actitud percibida como prepotente y perturbadora.
Las denuncias siguen en curso, y se espera que las instancias competentes realicen las investigaciones correspondientes para esclarecer estos hechos.
3.- Fundaron la universidad UTEPSA, como accionistas mayoritarios, manteniendo en “misterio” el resto de accionistas, (se está investigando la identidad de los socios misteriosos). Se inventan un agresivo marketing para cautivar a estudiantes que se inscriban para obtener una profesión, supuestamente siendo una universidad competente que cumple altos estándares de educación, sin embargo son una estafa, con profesores mediocres, con programas obsoletos, los estudiantes pagan en dólares americanos los semestres y al final de la carrera, si algún estudiante egresado de UTEPSA, como ha ocurrido, quieren hacer alguna maestría en la reconocida y prestigiosa universidad pública Gabriel Rene Moreno, no lo puede hacer, ya que el título que emiten no es válido para convalidar materias, ni reconocido, demostrando la estafa educativa que estos delincuentes hacen con los alumnos.
4.- Producto de esta estafa educativa y la doble contabilidad, más el dinero que aparece misteriosamente, es sacado del país por varias vías y son dirigidos a España y otros países de Sudamérica, para la compra de bienes inmuebles y otros negocios turbios. Nos harán llegar las pruebas y nombres, para una segunda publicación de la presente denuncia, para demostrar incluso que existen testaferros en España y otros países, y las autoridades españolas y de otros países que exista lavado de activos, tomen las medidas correspondientes, para su investigación y arresto.
-------()-------
Por lo sensible de esta denuncia, estamos investigando a profundidad el trasfondo de todas las irregularidades, obteniendo más pruebas de la corrupción, lo que demora un poco más revelar información y también porque nos encontramos fuera de Bolivia.
Invitamos a más ciudadanos afectados por los denunciados, a enviarnos sus respectivas acusaciones. La presente publicación, está en base a información veraz, nosotros actuamos imparcialmente y verificamos para su respectiva publicación.


Contáctenos
info@globalfraudwatch.org
© 2025. All rights reserved.